.

Salud, mucha salud, y República.

.

Dos poemas que serán leídos al mediodía en el Cementerio civil de Puente Castro (León). Es mi homenaje a la República. A lo que pudo haber sido y no fue.

.

UNO

La ciudad no existe,

se llama de otra forma más sutil,

es humo espeso de noviembre

que borra de los desaparecidos

cualquier desolación.

Las calles se mojan de abandono

y el hombre presencia allí

su propia mansedumbre.

Sobre esta ciudad

un día

la esperanza tuvo camaradas,

amó nuestro costado con premura,

hasta fue memoria de tanta desmemoria.

Los bandidos esperan a que el rencor

mitigue las palabras,

han vuelto a darnos su desprecio.

La ciudad se llama cobardía

y vodka muy amargo

y compasión.

.

DOS

Blanco y gris

como el excremento de los dioses.

Paredes que encubren el dolor

intenso y ruin de los vencidos,

pasillos sucios

donde mejor acribillar la puta noche.

El desahuciado atisba entre sus muslos

y bebe de su orina con cuidado.

Y recuerda otra ciudad pero sin nombre.

Bajo su negra almohada viven grillos

que agonizan.

.
(Luis Miguel Rabanal)

5 comentarios en “Viva la República

  1. A tus pies siempre poeta.
    No sé porqué razón, pero siempre estudié y leí sobre la Guerra Civil Española con mucho entusiasmo y fervor. Creo que debe ser, porque amo a Lorca entre muchas otras figuras.

    Me gusta

  2. Mi abuelo dejó su Asturias en 1910. Nunca regresó. Al recibir noticias por correo, puteaba para sus adentros al de la imagen multicolor del sello.
    Un día me dijo: «que nunca haya una guerra civil en tu país».

    Me gusta

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.